Las calderas cuentan con una serie de mecanismos de control diseñados para distribuir el calor y el agua caliente. Si los controles de tu caldera no funcionan correctamente, el costo de tus facturas puede aumentar con demasiada intensidad y hacer que el ambiente de tu hogar sea demasiado caluroso o frío.
Si la caldera no se enciende y los controles dejan de funcionar de manera inesperada, compruebe los componentes que enumeramos a continuación para averiguar dónde está el problema.
¿Por qué es necesario el mantenimiento del calentador?
Un calentador de gas en condiciones nos brinda uno de los elementos que más ayuda a nuestra calidad de vida: agua caliente. Por otra parte, el mismo calentador de gas en mal estado puede traer consecuencias mucho peores que la incomodidad de tener que ducharse con agua fría.
Como sabemos, los calentadores de gas funcionan mediante combustión. Al quemar el gas, se produce el calor y se calienta el agua. Pues bien, esta combustión produce gases nocivos para nuestra salud. Por eso es tan importante el mantenimiento del calentador.
Son los profesionales los que se asegurarán de que tu salud y tu vivienda permanezcan siempre a salvo. Afortunadamente, los calentadores de gas se construyen con medidas de seguridad que avisan antes de que sucedan los accidentes. Y casi cada dia que pasa esas medidas de seguridad mejoran. Ocurre lo mismo con las instalaciones de gas.
Medir la distancia entre el calentador y la toma de agua
dependiendo de la capacidad de la caldera que tengas, este debe estar instalado a una distancia máxima especifica de la toma de agua que va a abastecer . En el manual de instrucciones del aparato podrá encontrar las especificaciones con respecto a este tema, pero, en general, la distancia máxima va de 3 a 12 metros la capacidad de abastecimiento del calentador según.
No respetar la distancia máxima afectará la presión del agua, y el aparato trabajará forzadamente, haciendo que incluso se gaste más combustible.